INGREDIENTES:
2 kilos de alita de pollo partidas en 3.
1/4 de kilo de chile chiltepin seco.
2 dientes de ajo o una cucharada de sal con ajo.
4 cucharadas de vinagre blanco.
1/4 de litro de aceite vegetal.
1/4 de kilo de jitomate rojo.
250 gramos de mantequilla o margarina.
1/4 de parte de cebolla mediana.
Sal y pimienta al gusto.
1 cucharada de caldo de pollo en polvo.
PREPARACIÓN:
- Lava las alitas pollo perfectamente, hierve con la cebolla y sal, cuida que la cocción no esté completa para evitar que las piezas de pollo se despedacen.
- Saca las alitas de pollo y escúrrelas.
- En una cacerola grande vierte el aceite vegetal y la mantequilla ( o margarina), cuando esté a una temperatura alta comienza a dorar las piezas de pollo hasta lograr que se terminen de cocer. Mientras tanto pon a dorar en otra sartén el chile, debes de tener cuidado para que el chile no se queme, de lo contrario el sabor será amargo.
- Moler el chile, el ajo, el jitomate y el vinagre con un poco del caldo de pollo, poner caldo hasta obtener una salsa fluida pero no tanto que todavía esté un poco espesa.
- Mientras tanto se vigiló el pollo y ahora debe estar medio doradito poner en la cacerola la salsa que acabamos de hacer, ponerle la cucharadita de caldo de pollo en polvo, sal y pimienta al gusto. Después de poner la salsa dejar consumir alrededor de 10 minutos hasta que tengamos una salsa espesa y el pollo este bien cocido. Servir y acompañar con vegetales frescos y aderezo de tu preferencia.
INGREDIENTES:
1 cucharada sazonador para carnes.
2 cucharadas de romero fresco finamente picado.
1 cucharada de paprika.
1/2 cucharada de pimienta negra molido grueso.
1 cucharadita de polvo de ajo.
600 gramos de ribeye 150 g, aproximadamente cada pieza.
2 cucharadas de aceite.
PREPARACIÓN:
- En una charola poner las piezas de carne, hacer cortes transversales sin partir completamente la pieza o “rallar la carne”.
- Saca las alitas de pollo y escúrrelas.
- Sazonar el Ribeyey con una brocha de cocina esparcir la mezcla sobre toda la superficie, otra opción es usar un guante de latex y frotar cada pieza deRibeye para que se impregne el sabor.
- Dejar marinando la carne durante 15 min.
- Cocinar en una parrilla o asador previamente caliente y engrasado hasta lograr el término deseado.
- Servir y acompañar con la guarnición de preferencia.
INGREDIENTES:
5 kilos de huachinango.
200 gramos de chile cascabel.
150 gramos de mayonesa.
150 gr de manteca.
Sal al gusto.
Pimienta molida al gusto.
50 gramos de cebolla.
10 gramos de ajo o media cucharada de ajo en polvo.
1 pieza de lechuga.
2 piezas de jitomate.
1 cebolla morada.
100 gramos de chile ancho.
PREPARACIÓN:
- Prender el asador con el carbón para tener listo el fuego adecuado.
- Limpiar el pescado perfectamente, quitando las escamas con ayuda de un cuchillo y rozando el filo del cuchillo en movimiento contrario al crecimiento de la piel del pescado.
- Agrega .250 ml. de agua a una olla, ya que esté hirviendo le agregamos el chile ancho y cascabel, ya que se encuentre hidratado, se licúa junto con el ajo, la cebolla y sal, cuela y reserva.
- En un sartén coloca la manteca a fuego lento, ya que esté caliente vierte el chile colado, mueve hasta obtener una consistencia aterciopelada, rectifica el sabor y pasa a un bowl.
- En este bowl pondremos la mayonesa e integramos la salsa de chiles ancho y cascabel hasta obtener una textura espesa.
- Ya que tengas este sazonador, unta todo el pescado por ambos lados y deja reposar por 15 minutos. Pásalo a la raqueta para ponerlo en la parrilla, voltéalo a los 12 minutos de cada lado. Sirve en un platón.
- Acompaña con la guarnición que prefieras y sirve caliente.
INGREDIENTES:
1 sobre de levadura.
200 mililitros de leche.
80 gramos de mantequilla.
1 pieza de huevo.
67 gramos de azúcar.
500 gramos de harina.
Sal.
75 gramos de mantequilla.
3 cucharadas de canela.
5 cucharadas de azúcar.
Canela molida.
PREPARACIÓN:
- Templamos (Calentamos) la leche y añadimos la levadura, dejamos reposando para que empiece a actuar.
- Derretimos la mantequilla, y mezclamos junto con la harina, huevo, azúcar, sal, canela molida y la leche con la levadura, hasta formar una masa que no se nos pegue a las manos.
- La dejamos reposar en un bol hasta que la levadura haga su función.
- Una vez subida, la estiramos con la ayuda de un rodillo y extendemos sobre esta la mantequilla del relleno, y espolvoreamos el azúcar y la canela. Enrollamos la masa y la cortamos.
- En una bandeja de horno con papel vamos colocando los rollos, y los dejamos fermentar 30 minutos más. Por último pintamos con un huevo y espolvoreamos azúcar y por encima. Ahora cocemos en el horno a 220 °C unos 10 minutos.
- Sirves los roles y decoras con canela molida.